Inicio » Iluminación de Museos
En Luz y Color iluminamos museos y galerías otorgando un valor añadido no solo a las obras de arte sino también al resto de zona como el jardín, tienda o cafetería.
Somos respetuosos con el significado funcional, arquitectónico y cultural de cada una de las piezas y mejoramos la estética de la disposición de cada una de ellas, elevando su belleza al máximo.
Aportamos luminarias que respeten y ayuden a conservar el mantenimiento de las obras a la perfección.
Iluminamos museos y galerías teniendo en cuenta la importancia que se le quiere dar a cada obra, ayudando a si a que el cliente pueda realizar su itinerario de manera sencilla. Además, incorporamos el tipo de luz adecuada para cada obra.
Logramos una composición que complemente a la estética visual de los objetos mediante el uso de capas de luz. Cada una de ellas realizará una función diferente pero, en su conjunto, crearán un ambiente coherente y sincronizado.
Reducimos el número de lámparas e incorporamos luminarias multi-función con la disposición estratégica paras que, aun siendo igual de funcional, el mantenimiento y coste económico sean menores.
Utilizamos una luminaria adecuada para cada obra, teniendo en cuenta la temperatura, color, textura y todos los demás factores que puedan influir en su conservación.
El efecto de la luz nos permite crear una jerarquía entre los elementos de la sala. Así, mediante la iluminación podemos destacar algunos detalles en colores, texturas y formas de las obras que, de otra manera, no se podrían percibir con claridad.
Son tantas las opciones que tenemos a la hora de combinar luminarias, que podemos crear distintos ambientes en un mismo museo.
La mayor ventaja de las luces LED, además de su bajo consumo energético, es la durabilidad. Esto significa menos costes de reemplazo y mantenimiento, lo cual es una gran ventaja.
Para este tipo de espacios, lo más adecuado sería optar por luces LED de baja emisión.
La luz LED no deteriora los cuadros y obras de arte y, además, elimina la degradación producida por los rayos UV que causa la luz natural en estos. Esta clase de luminaria, normalmente puede regularse. De esta manera, podremos bajar la temperatura de la luz en los elementos que se encuentren mas cercanos a ella para no perjudicarlos.
Sin embargo, no existe una única manera de iluminar una galería. Será la distribución y la dirección de la luz las que determinen el tipo de iluminación (luz dirigida, acentuada, difusa…).
Este concepto fue definido por el Clúster de Iluminación de Cicat y su objetivo es darle más importancia y valor al papel fundamental que desempeña la luz en museos y galerías. La iluminación museográfica defiende los aspectos fundamentales para lograr un equilibrio entre la contemplación de las obras y la conservación de las mismas.
Además, a través de esta iluminación podemos desarrollar un relato expositivo. Esto quiere decir que, utilizaremos una luminaria u otra en función de nuestro objetivo. Por ejemplo, si queremos que toda la exposición se vea en conjunto y de manera homogénea, utilizaremos luz clara y uniforme que complemente a un espacio donde predomine el color blanco para transmitir así una comunicación objetiva hacia el espectador. De lo contrario, si nuestra meta es hacer énfasis en obras concretas, utilizaremos focos de luz más concretos que acompañarán a paredes de colores que hagan más contraste.
Somos una empresa especializada en iluminación de museos y galerías de arte. Tenemos más de 25 años de experiencia en el sector y contamos con un equipo de profesionales que te ofrecerá un servicio íntegro para lograr tu satisfacción al 100%. Hemos cumplido, e incluso superado, las expectativas de todos nuestros clientes con diseños personalizados y adaptados a todos sus intereses, necesidades, gustos y preferencias.
Si estás interesado y quieres conocernos, te invitamos a que contactes con nosotros y nos cuentes tu idea sin compromiso.